Evaluación al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP)
La Evaluación al FASP es un proceso mediante el cual se analiza y verifica el uso, impacto y cumplimiento de los recursos otorgados al Estado a través de este fondo. El FASP tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las instituciones de seguridad pública y justicia mediante la asignación de recursos para la implementación de estrategias, programas y acciones en estas áreas.
En la evaluación al FASP, se consideran aspectos como:
Gestión y administración de los recursos: Se revisa si los recursos asignados fueron ejercidos conforme a la normativa aplicable y si se respetaron los principios de transparencia y rendición de cuentas.
Cumplimiento de metas y objetivos: Se verifica si los proyectos y acciones financiados alcanzaron los resultados esperados en relación con los planes de seguridad pública.
Impacto en la seguridad pública: Se analiza cómo los recursos contribuyeron al fortalecimiento de las capacidades operativas, la profesionalización del personal, la prevención del delito y la reducción de índices de criminalidad.
Eficiencia y eficacia: Se evalúa si los recursos fueron utilizados de manera óptima y si las acciones implementadas generaron los beneficios esperados.
La finalidad de esta evaluación es garantizar que el FASP cumpla su propósito de mejorar la seguridad pública, promover una administración eficiente de los recursos y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad.